Es un aceite que se obtiene al exprimir la aceituna fresca, recogida en el mismo día, en cajas de plástico o palets, sana y en perfecto estado. Se procesan las aceitunas del árbol, nunca del suelo, en su punto óptimo de recolección.
El aceite se somete a UN CONTROL DE CALIDAD, desde que la aceituna está en el campo, con control de plagas y un empleo mínimo de productos fitosanitarios. La aceituna se lava y se tritura para obtener una pasta homogénea, que se bate para ir soltando el aceite y posteriormente la pasta se centrifuga para separar el aceite del agua, pulpa y hueso.
El aceite extraído se deja reposar en los depósitos de acero inoxidable, se filtra para eliminar restos de humedad y de las aceitunas y ya se puede envasar.
Esta extracción del aceite se consigue con una maquinaria de última tecnología controlando los tiempos de elaboración y manteniendo una temperatura en frío sin llegar a calentar el aceite.
Es un aceite que NO ESTÁ MEZCLADO CON OTROS ACEITES. Su resultado es fruto de la cosecha propia de los socios de las siete cooperativas. NO LLEVA ADITIVOS QUÍMICOS, NI ACEITE DE SEMILLAS, todo es natural y se elabora de los olivos cultivados en los términos de Turís, Yátova, Catadau, Monserrat, Llombai, Real de Montroy y Montroy. Lo hacen un aceite ÚNICO, con unas características organolépticas óptimas, con baja acidez y buena puntuación en un panel de cata. Además de ser un producto saludable para el organismo humano por sus propiedades beneficiosas.
Se trata de un ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA con una acidez menor a 0.8º. Su aroma y sabor recuerdan a aceitunas frescas, manzana, otras frutas, y a hierba. Algo amargo y picante. Ausencia total de defectos, valorado por un panel de catadores.
Este aceite se consigue con el coupage de LAS VARIEDADES de aceituna Villalonga, Blanqueta y Picual, en su mayor porcentaje; y Sollana y Arbequina en un porcentaje menor.