Nuestro aceite de oliva virgen extra se consigue con el coupage de las variedades de aceituna Villalonga, Picual y Blanqueta, presentes en nuestros diferentes olivares.
VILLALONGA
Se trata de la variedad reina de la Comunidad Valenciana, ya que la podemos encontrar tanto en la provincia de Valencia como en Alicante. En el Levante español se la conoce también por el nombre de manzanilla. Permite obtener vírgenes extra de frutado intenso, con un picor y amargo ligeros. Destaca también por las notas a hierba recién cortada, almendra y manzana.
PICUAL
Es la variedad más abundante de España y del mundo, existiendo en la actualidad más de 900.000 hectáreas de superficie de producción en nuestro país, principalmente en Jaén, Córdoba y Granada, aunque su cultivo se ha extendido a otras zonas productoras como Castilla-La Mancha. Su nombre hace referencia a la forma de pico que muestra el fruto. Su aceite es muy apreciado por su alta estabilidad (resistencia a la oxidación), lo que le confiere una gran resistencia a las altas temperaturas en la cocina y es idóneo para la conservación de alimentos crudos o cocinados.
Sensorialmente son aceites de gran personalidad, con mucho cuerpo, potente, y con frutado de aceituna verde, apreciándose en el sabor la hoja de olivo, tomate e higuera. Se caracteriza por su amargor y si el aceite es joven por su picor.
BLANQUETA
Variedad levantina, su cultivo es especialmente importante en la provincia de Alicante, aunque también en Valencia, Murcia y Albacete. Su nombre proviene del tono lechoso de su aceituna. Son aceites que destacan por su alto frutado, intenso picante e importante amargor.
Registro general de la producción agrícola
Para poder comercializar legalmente productos agrarios se debe de disponer de la correspondiente inscripción en el Registro General de la Producción Agraria (Regepa)
Para más información, consulte en su cooperativa asociada
Para poder comercializar legalmente productos agrarios se debe de disponer de la correspondiente inscripción en el Registro General de la Producción Agraria (Regepa). Para más información, consulte en su cooperativa asociada.
Para poder comercializar legalmente productos agrarios se debe de disponer de la correspondiente inscripción en el Registro General de la Producción Agraria (Regepa). Para más información, consulte con las oficinas locales, comarcales o de la ciudad de Valencia de la Conserllería de agricultura. Deberá aportar los datos de su explotación.
La Almazara Molino del Motrotón realiza visitas guiadas para ver el proceso de elaboración del aceite de oliva, desde la entrada de la aceituna hasta la obtención del aceite.
Las visitas se concretan con anterioridad, y pueden ser durante todo el año.
Apto para todos los públicos
Coste de la visita : 2 eur / persona
Para solicitar cita:
+34 96 252 7214